La tecnología ha facilitado que los estafadores roben a las instituciones financieras y a sus clientes. Sin embargo, un tipo de estafa que requiere tecnología y recursos mínimos es el fraude con cheques, que se aprovecha de la dependencia de Estados Unidos de los cheques de papel. Aunque ahora son menos comunes, los cheques no desaparecerán pronto, lo que deja la puerta abierta para los delincuentes financieros que buscan dinero fácil.
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos recibió 15,417 informes de la Ley de Secreto Bancario sobre fraude con cheques de 841 instituciones financieras, lo que representa más de $688 millones en actividad sospechosa reportada durante un período de seis meses. Y esto solo se centró en el delito relacionado con el robo de correo, lo que significa que el impacto fue incluso mayor que el informado.
¿Tiene curiosidad por saber cómo puede protegerse mejor del fraude con cheques? Le brindaremos detalles que pueden ayudarle a identificar y detener este tipo de estafa antes de que le cause daño económico o se convierta en un problema mayor.
El fraude con los cheques modernos se refiere a las técnicas sofisticadas que utilizan los delincuentes para aprovecharse de los cheques y obtener ganancias financieras. A diferencia de los métodos tradicionales, que a menudo implican falsificar firmas o alterar físicamente un cheque en papel, el fraude con cheques modernos aprovecha la tecnología para manipular imágenes de cheques digitales, interceptar datos y cometer fraude a mayor escala.
Si bien esto puede parecer un problema controlado que no afecta a muchos estadounidenses, los cheques siguen siendo la segunda forma de pago más común de más de $500, y representan más del 43% de los pagos a contratistas, el 35% de las donaciones a organizaciones benéficas y el 27% de los pagos a entidades gubernamentales. Sí, el volumen de cheques emitidos cada año ha caído de 50 mil millones en 1995, pero todavía estaba en 11.2 mil millones en 2021, y aproximadamente lo mismo hoy.
Los estafadores utilizan aplicaciones de mensajería para intercambiar consejos sobre cómo cometer fraudes con cheques. Según el Wall Street Journal, frecuentan Telegram, una popular aplicación de mensajería, Facebook y TikTok, nombrando a los bancos a los que han robado recientemente y explotando el requisito de que las instituciones financieras pongan a disposición el dinero del cliente antes de verificar completamente los cheques.
El problema es que los cheques siguen siendo la forma más fácil para que las personas y las empresas transfieran grandes sumas de dinero sin costo adicional. Esto significa que, en lugar de deshacernos de esta forma de pago, debemos estar atentos al fraude con cheques para mantenernos protegidos.
A continuación, se muestra un desglose de cómo funciona el fraude con cheques:
Lamentablemente, existen innumerables formas en las que los cheques pueden usarse con fines fraudulentos. Y con la introducción de nuevas tecnologías, hay más oportunidades que nunca:
Los métodos tradicionales utilizan una tecnología mínima pero siguen siendo muy eficaces. Los estafadores a menudo utilizan productos químicos para borrar la tinta de un cheque y reescribir la información del beneficiario o el monto, lo que se conoce como lavado de cheques. La falsificación manual incluye firmar un cheque robado con el nombre correcto, haciéndolo parecer un cheque legítimo.
Si bien el robo de cheques en papel es un método utilizado desde hace mucho tiempo, todavía es el más utilizado por los estafadores. FinCEN identificó tres resultados principales después de que se robaron cheques del correo de EE. UU.: El 44 % fueron alterados y depositados, el 26 % fueron utilizados como plantillas para crear cheques falsos y el 20% fueron firmados y depositados fraudulentamente.
Los métodos más nuevos utilizan tecnología para alterar o robar información de los cheques. La manipulación digital, o falsificación de cheques, involucra el uso de software de edición de fotografías e impresoras de alta tecnología fácilmente disponibles para fabricar un cheque falso a partir de una imagen. Además, las estafas de phishing con cheques implican cheques falsos o correos electrónicos que parecen provenir de una empresa legítima y que le piden que les envíe dinero o afirman que les debe fondos.
Los estafadores también pueden obtener acceso a su cuenta bancaria robando sus credenciales de inicio de sesión y luego usando ese acceso para procesar cheques no autorizados desde la cuenta de la víctima.
Reconocer tempranamente las señales de advertencia de actividad sospechosa puede ayudar a prevenir pérdidas financieras significativas. A continuación, se presentan algunas señales de alerta comunes a las que usted debe prestar atención para poder prevenir el fraude con cheques:
Vigile atentamente sus extractos bancarios y su historial de transacciones digitales. Si nota alguna transacción o compra extraña que no realizó, incluso aquellas que parecen pequeñas, podría tratarse de un fraude con cheques.
Examine todos y cada uno de los cheques que reciba y trate de detectar señales de alteración, como cambios en el nombre del beneficiario o en el monto en dólares. Además, si alguna parte de la escritura parece inconsistente con el resto, podría tratarse de un cheque fraudulento.
Nunca debe sentirse presionado para escribir o cobrar un cheque. Tenga cuidado con cualquiera que le presione a realizar alguna de estas acciones o le inste a devolver el dinero inmediatamente. Los delincuentes a menudo utilizan esta táctica de miedo para hacer que las personas sean más propensas a seguir las instrucciones de los cheques sin fondos.
¿Observa que alguno de sus cheques tiene marcas extrañas o parece haber sido manipulado? No lo ignore. Podría ser una señal de una estafa con cheques falsos o cheques alterados. Además, si ve irregularidades en la firma o la escritura que no coinciden con la suya o la de la persona que le entregó el cheque, esto puede indicar que se trata de un cheque falsificado.
Si recibe chequeras o cheques individuales que no pidió, especialmente aquellos de una fuente desconocida, podría ser una señal de advertencia de actividad fraudulenta. Asegúrese de no utilizar ninguno de estos cheques falsos para garantizar que nadie obtenga su información confidencial ni acceda a su dinero.
Este tipo específico de estafa ocurre cuando un estafador envía a una víctima un cheque por un monto mayor al solicitado y luego solicita un reembolso. Sin embargo, como envían un cheque sin fondos, la víctima pierde todo el dinero que envía al estafador. Este y otros tipos de planes similares tocan la fibra sensible de las personas, aprovechándose de su amabilidad y buena voluntad.
Si bien no siempre es una señal de fraude, cualquier detalle mal escrito o incorrecto podría ser una señal de fraude de cheques. Los estafadores pueden realizar pequeñas modificaciones en nombres, direcciones o cantidades, con la esperanza de que el destinatario no lo note. Además, los cheques mal impresos con fuentes inconsistentes, logotipos borrosos o características de seguridad faltantes pueden indicar una falsificación. Incluso errores menores, como un nombre de banco o un número de ruta incorrectos, deberían despertar sospechas. Siempre verifique todos los detalles de un cheque antes de depositarlo y, si algo parece extraño, comuníquese con el banco emisor para verificarlo.
Los estafadores pueden obtener acceso no autorizado a la cuenta bancaria en línea, la aplicación de banca móvil o las herramientas de emisión de cheques de la víctima. Pueden utilizar credenciales de inicio de sesión robadas, técnicas de phishing o malware para manipular información de cuentas, emitir cheques fraudulentos o retirar fondos. Debe supervisar periódicamente su actividad bancaria y habilitar funciones de seguridad como la autenticación de dos factores para evitar transacciones no autorizadas.
Protegerse contra el fraude con cheques puede mantener sus finanzas e información personal a salvo del acceso no autorizado. Pero estar alerta no es suficiente. Si sospecha de fraude con cheques, debe seguir estos pasos:
A través de Cathay Bank, usted puede utilizar herramientas y recursos para mantenerse informado y proteger sus activos financieros. Consulte las últimas alertas de fraude para comprender mejor qué amenazas podría enfrentar y comuníquese con uno de los miembros de nuestro equipo para obtener más información sobre nuestros servicios contra el fraude.
Este artículo no constituye un asesoramiento legal, contable ni profesional de otro tipo. Aunque la información contenida en el presente pretende se precisa, Cathay Bank no asume responsabilidad por pérdidas o daños y perjuicios ocasionados por confiar en dicha información.